Escalera de Seguridad
Entreplantas y Altillos

Las escaleras para altillos industriales y escaleras entreplanta industriales son indispensables para acceder de forma cómoda y segura a zonas elevadas en entornos profesionales. En Vertical 180 encontrarás soluciones que, además de cumplir con la normativa vigente (EN131, EN 14122-4 y UNE EN 353-1), ofrecen una gran estabilidad y protección gracias a sus peldaños antideslizantes, barandillas laterales y materiales de alta calidad.

escaleras-para-entreplantas-tramex
escalera entreplanta 60

Instalación de Escalera
entreplantas y altillos en Madrid

La instalación profesional de tu escalera es esencial para garantizar un acceso seguro en todo momento. Nuestro equipo se encarga de cada paso, desde la inspección del lugar hasta la fijación de la estructura, asegurando que cumpla con las normativas vigentes. De esta forma, podrás contar con una escalera totalmente adaptada a tus necesidades y lista para su uso inmediato.

Tipos de Escaleras Altillos y Entreplantas

 escalera entreplanta 60

Escalera Entreplantas y Altillos (inclinación 60º)

 escaleras entreplantas de seguridad

Escalera Entreplantas y Altillos (inclinación 45º)

 escaleras entreplantas Tramex

Escalera Entreplantas y Altillos Tramex (inclinación 45º)

escaleras entreplantas de seguridad

Características de la Escalera
entreplantas y altillos de Seguridad

Descubre las escaleras para entreplantas o altillos industriales fabricadas en aluminio, con pasamanos desmotable, 60cm de anchura y disponibles en diferentes alturas. A continuación se especifican las características de cada una de llas:

  • Escalera Entreplantas y Altillo (60º de inclinación): Peldaños antideslizantes de 15 cm.
  • Escalera Entreplantas y Altillo (45º de inclinación): 1Peldaños antideslizantes de 24 cm.
  • Escalera Entreplantas y Altillo Tramex (45º de inclinación): Peldaños antideslizantes de 27 cm.

Más Tipos de Sistemas Anticaídas

CERTIFICACIONES DE
PUNTOS DE ANCLAJE

En Vertical 180, podemos certificar los anclajes necesarios para poder cumplir con la normativa EN 795 y de esta forma asegurar que un anclaje es válido y su uso es seguro.

Foto de Anclaje Foto de Anclaje 2

¿Por qué es necesario revisar y certificar los anclajes?

Tanto en Industria, como en Obra Civil, las certificaciones de este tipo de instalaciones son cada vez más habituales y han de hacerse "in situ", puesto que lo que permitirá certificar un anclaje es la superficie sobre la que se instala dicho anclaje. Las pruebas de extracción se realizan gracias a herramientas especializadas y calibradas para poder tener un dato exacto de su resistencia a la extracción con un aporte en KN que nos ofrecerá conocer si la fuerza que ejercen los pernos, cáncamos o varillas están dentro de los parámetros que dicta la norma.

Los anclajes en superficie se instalan mediante elementos químicos o mecánicos, en cualquiera de los dos casos, este elemento, según las ultimas revisiones de la normativa, pasa a ser un elemento estructural y como tal, forma parte de la estructura donde se ancla.