Mallas de Seguridad
Anticaídas en Altura
En Vertical 180, especialistas en trabajos en altura y sistemas anticaída de seguridad, te ofrecemos un servicio integral de suministro e instalación de mallas de seguridad anticaídas para lucernarios, paneles translúcidos, cubiertas de chapa perfilada y panel sándwich.
Instalación de Mallas
de Seguridad
Contamos con redes para lucernarios, diseñadas para proteger a tus trabajadores frente a caídas en altura. Estas soluciones incluyen todos los elementos de fijación, estanqueidad y protección necesarios para durar en el tiempo, habiendo sido ensayadas a 1200 J y cumpliendo con los requisitos de calidad establecidos por normas como UNE EN 15057, UNE EN 1873, UNE EN ISO 9227 y EN 14963.
Características de las Mallas o Redes
SAFETY NET HI-VIS 600-1200J
- Estructura rectangular electro-soldada con alambre de acero galvanizado de 2 mm de espesor, recubierto por 1 mm de material plástico en color amarillo para una alta visibilidad y mayor resistencia a la corrosión.
- Dimensiones de las celdas: 100 x 48 mm, proporcionando una cobertura efectiva y segura.
- Sistema de sujeción: Grapas de acero inoxidable con neopreno y fijación mediante remaches, garantizando una fijación estable.
- Refuerzos adicionales: Bordes laterales con un cuádruple hilo, lo que incrementa notablemente la resistencia y la durabilidad.
- Anchuras estándar: De 1,22 m a 1,52 m, con posibilidad de medidas personalizadas bajo pedido.
- Longitud: Rollos de 25 metros, facilitando el transporte y la instalación.
- Instalación: Diseñada para colocarse directamente sobre superficies translúcidas, aunque existe un modelo alternativo adecuado para la instalación por debajo de estas.
Más Tipos de Sistemas Anticaídas
Para evitar caídas en altura y proteger a los trabajadores. Estos sistemas incrementan la seguridad en zonas donde la superficie es frágil o está expuesta a riesgos de rotura.
Se recomienda revisar periódicamente el estado de la malla y sus fijaciones para asegurar que no existan daños o corrosión que comprometan su eficacia.
Empresas especializadas como Vertical 180 se encargan de la instalación, cumpliendo con las normas vigentes y garantizando un acabado seguro y duradero.
CERTIFICACIONES DE
PUNTOS DE ANCLAJE
En Vertical 180, podemos certificar los anclajes necesarios para poder cumplir con la normativa EN 795 y de esta forma asegurar que un anclaje es válido y su uso es seguro.
¿Por qué es necesario revisar y certificar los anclajes?
Tanto en Industria, como en Obra Civil, las certificaciones de este tipo de instalaciones son cada vez más habituales y han de hacerse "in situ", puesto que lo que permitirá certificar un anclaje es la superficie sobre la que se instala dicho anclaje. Las pruebas de extracción se realizan gracias a herramientas especializadas y calibradas para poder tener un dato exacto de su resistencia a la extracción con un aporte en KN que nos ofrecerá conocer si la fuerza que ejercen los pernos, cáncamos o varillas están dentro de los parámetros que dicta la norma.
Los anclajes en superficie se instalan mediante elementos químicos o mecánicos, en cualquiera de los dos casos, este elemento, según las ultimas revisiones de la normativa, pasa a ser un elemento estructural y como tal, forma parte de la estructura donde se ancla.